MODELO INTEGRADO DE PLANEACIƓN Y GESTIƓN (MIPG)

OFICINA DE PLANEACIƓN

Inicio 9 Oficina de Planeación 9 Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG)

ĀæQUE ES MIPG?

El Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG se define en el Artículo 2.2.22.3.2. del Decreto 1499 del 11 de septiembre de 2017, como un marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar la gestión de las entidades y organismos públicos, con el fin de generar resultados que atiendan los planes de desarrollo y resuelvan las necesidades y problemas de los ciudadanos, con integridad y calidad en el servicio.

El Modelo focaliza su atención en las organizaciones y sus servidores públicos, específicamente en las prÔcticas y procesos que adelantan para transformar insumos en resultados y en generar los impactos, es decir, su foco es tanto la gestión y el desempeño organizacional como la satisfacción de los intereses generales de la sociedad.

Para ello, el Modelo parte de una visión múltiple de la gestión organizacional, que incluye siete (7) dimensiones claves que a su vez agrupan un conjunto de diecinueve (19) políticas de gestión y desempeño Institucional, prÔcticas, elementos o instrumentos con un propósito común, generales a todo proceso de gestión, pero adaptables a cualquier entidad pública, y que, puestas en prÔctica de manera articulada e intercomunicada, permitirÔn que MIPG opere.

Fuente: Función Pública

OBJETIVOS MIPG

  1. Fortalecer el liderazgo y el talento humano bajo los principios de integridad y legalidad, como motores de la generación de resultados de las entidades públicas.

cómo opera MIPG

Jóvenes Investigadores

TALENTO HUMANO

03 cooperación

GESTIƓN CON VALORES PARA RESULTADOS

BARRA ESTADISTICA

DIRECCIONAMIENTO ESTRATƉGICO

Botón verificación

EVALUACIƓN DE RESULTADOS

informe pqrs

INFORMACIƓN Y COMUNICACIƓN

06 estrategica

GESTIƓN DEL CONOCIMIENTO

Herramientas de Evaluación

CONTROL INTERNO

TALENTO HUMANO

TALENTO HUMANO

Talento Humano

DIMENSIƓN 1:
Talento Humano

Esta dimensión esta enfocada en ofrecer las herramientas para gestionar adecuadamente el talento humano a través del ciclo de vida del servidor público (ingreso, desarrollo y retiro), de acuerdo con las prioridades estratégicas de la Institución y las normas que le rigen.

Políticas de Gestión y Desempeño Institucional

Para el desarrollo de esta dimensión deberÔn tenerse en cuenta los lineamientos de las siguientes Políticas de Gestión y Desempeño Institucional:

    • Gestión EstratĆ©gica del Talento Humano

    • Integridad

    DIRECCIONAMIENTO ESTRATƉGICO Y PLANEACIƓN

    DIRECCIONAMIENTO ESTRATƉGICO Y PLANEACIƓN

    Talento Humano

    DIMENSIƓN 2:
    Direccionamiento Estratégico y Planeación

    Esta dimensión esta enfocada en definir la ruta estratégica que guía la gestión institucional, con miras a satisfacer las necesidades de los grupos de interés.

    Políticas de Gestión y Desempeño Institucional

    Para el desarrollo de esta dimensión deberÔn tenerse en cuenta los lineamientos de las siguientes Políticas de Gestión y Desempeño Institucional:

      • Planeación institucional

      • Gestión presupuestal y eficiencia del gasto pĆŗblico

      • Compras y Contratación PĆŗblica

    TambiƩn se tratan aspectos de otras polƭticas tales como:

      • Integridad

      • Participación ciudadana en la gestión pĆŗblica

    GESTIƓN CON VALORES PARA RESULTADOS

    GESTIƓN CON VALORES PARA RESULTADOS

    Talento Humano

    DIMENSIƓN 3:
    Gestión con Valores para Resultados

    Esta dimensión esta enfocada en realizar las actividades que la conduzcan a lograr los resultados propuestos y a materializar las decisiones plasmadas en su planeación institucional, en el marco de los valores del servicio público.

    Políticas de Gestión y Desempeño Institucional

    Para el desarrollo de esta dimensión deberÔn tenerse en cuenta los lineamientos de las siguientes Políticas de Gestión y Desempeño Institucional:

    De la ventanilla hacia adentro:

      • Fortalecimiento organizacional y simplificación de procesos
      • Gestión Presupuestal y eficiencia del Gasto pĆŗblico
      • Gobierno digital
      • Seguridad digital
      • Defensa jurĆ­dica
      • Mejora normativa

    Relación Estado Ciudadano:

        • Racionalización de TrĆ”mites
        • Participación ciudadana en la gestión pĆŗblica
        • Servicio al Ciudadano
        • Gobierno digital
        • Integridad

      EVALUACIƓN DE RESULTADOS

      EVALUACIƓN DE RESULTADOS

      Talento Humano

      DIMENSIƓN 4:
      Evaluación de Resultados

      Esta dimensión esta enfocada en promover en la Institución el seguimiento a la gestión y su desempeño, a fin de conocer permanentemente los avances en la consecución de los resultados previstos en su marco estratégico.

      Políticas de Gestión y Desempeño Institucional

      Para el desarrollo de esta dimensión deberÔn tenerse en cuenta los lineamientos de las siguientes Políticas de Gestión y Desempeño Institucional:

        • Seguimiento y evaluación del desempeƱo institucional

      INFORMACIƓN Y COMUNICACIƓN

      INFORMACIƓN Y COMUNICACIƓN

      Talento Humano

      DIMENSIƓN 5:
      Información y Comunicación

      Esta dimensión plantea la importancia de que la Institución conserve y comparta su conocimiento para dinamizar el ciclo de la política pública, facilitar el aprendizaje y la adaptación a las nuevas tecnologías, interconectar el conocimiento entre los servidores y unidades y promover buenas prÔcticas de gestión.

      Políticas de Gestión y Desempeño Institucional

      Para el desarrollo de esta dimensión deberÔn tenerse en cuenta los lineamientos de las siguientes Políticas de Gestión y Desempeño Institucional:

        • Gestión del Conocimiento y la Innovación

      GESTIƓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIƓN

      GESTIƓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIƓN

      Talento Humano

      DIMENSIƓN 6:
      Gestión del conocimiento y la innovación

      Esta dimensión plantea la importancia de que la Institución conserve y comparta su conocimiento para dinamizar el ciclo de la política pública, facilitar el aprendizaje y la adaptación a las nuevas tecnologías, interconectar el conocimiento entre los servidores y unidades y promover buenas prÔcticas de gestión.

      Políticas de Gestión y Desempeño Institucional

      Para el desarrollo de esta dimensión deberÔn tenerse en cuenta los lineamientos de las siguientes Políticas de Gestión y Desempeño Institucional:

        • Gestión del Conocimiento y la Innovación

      CONTROL INTERNO

      CONTROL INTERNO

      Talento Humano

      DIMENSIƓN 7:
      Control Interno

      Integrado por el esquema de organización y el conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por la institución, con el fin de que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos.

      Esta dimensión se desarrolla a travĆ©s del Modelo EstĆ”ndar de Control Interno –MECI.

      Políticas de Gestión y Desempeño Institucional

      Para el desarrollo de esta dimensión deberÔn tenerse en cuenta los lineamientos de las siguientes Políticas de Gestión y Desempeño Institucional:

      • Control Interno

      RESULTADOS DESEMPEƑO INSTITUCIONAL MIPG

      NORMATIVIDAD

      RESOLUCIƓN 1486 DEL 9 DE JUNIO DEL 2023

      SE INTEGRAN LAS POLƍTICAS DE GESTIƓN Y DESEMPEƑO INSTITUCIONAL AL COMITƉ INSTITUCIONAL DE GESTIƓN Y DESEMPEƑO.

      ā€œPor el cual se establece y reglamenta el sistema de planeación y se crea el Consejo de Planeaciónā€

      RESOLUCIƓN 1068 DEL 30 DE MAYO DEL 2018

      SE ADOPTA EL MODELO INTEGRADO DE PLANEACIƓN Y GESTIƓN MIPG.

      «Por medio de la cual se adopta el Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG en la Universidad Popular del Cesar»

      ACUERDO 052 DEL 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2005

      SE CREA EL COMITƉ INSTITUCIONAL DE GESTIƓN Y DESEMPEƑO – CIGED.

      Ā«Por medio del cual se deroga el acuerdo No. 017 del 31 de marzo de 2016 de la Universidad Popular del Cesar, y se crea el ComitĆ© Institucional de Gestión y DesempeƱo – CIGED en cumplimiento del decreto 1499 del 11 de septiembre de 2017Ā»